SOBRE LA HUELGA DE LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACION JUSTICIA

HUELGA JUZGADOS

Aunque ya lleven casi un mes de huelga, en los último días se puede observar una mayor “intensidad” informativa sobre la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia, antiguos Secretarios Judiciales. Para los que no lo sepan el Letrado de la Administración de Justicia es, sin pretender incomodar a nadie, el “segundo de abordo” del Juzgado, teniendo por encima al Juez o Magistrado titular del Juzgado en el caso de órganos judiciales y a los Magistrados correspondientes en caso de tratarse de un órgano colegiado. Su labor es, como sucede en no pocas ocasiones, una labor sorda, desconocida para la mayoría de la gente, pero sin duda de incuestionable trascendencia.

Dirigen y son responsables de lo que se llama la oficina judicial (el “Juzgado” y sus funcionarios), controlan la cuenta de consignaciones del mismo y sobre todo dan “fe pública” de los distintos actos judiciales en los que intervienen. El otro día escuchaba a un representante del colectivo afirmando en radio que “sin ellos no puede hacerse nada”. Bueno…no seré yo quien contradiga dicha afirmación aunque en no pocas ocasiones “excusan” su presencia invocando motivos que podrían ser discutibles. Sea como fuere su actuación es esencial. Reclaman por encima de todo y suele ser habitual en toda huelga una mejora salarial, mejora que vienen pidiendo desde hace tiempo. 

Establecido lo anterior dos consideraciones 

1ª.- Debe darse una solución inmediata al problema. A perro flaco todo son pulgas. Si ya la situación de nuestra Administración de Justicia es, a mi entender, un verdadero desastre con tiempos de resolución de los procedimientos sin duda inaceptables e inasumibles, esta huelga no hace más “echar más leña al fuego”, provocando un incremento aun mayor de dichos retrasos. El número de suspensiones de todo tipo de actos judiciales  es escandaloso…y crece exponencialmente con el perjuicio que ello supone para los administrados…y para los abogados que además de ver como se retrasa la resolución de nuestros temas nos vemos obligados y a “dar la cara” por algo que no nos corresponde.

2ª.- Todo el mundo tiene derecho a reclamar. Los Letrados de la Administración de Justicia también. Pero no es de recibo que no se nos quiere confirmar la suspensión de nuestros juicios, declaraciones, comparecencias…con al menos 24 horas de antelación a su celebración. Se nos dice que debemos llamar…el mismo día del juicio. ¿Qué sucede si tu cliente vive, por ejemplo y como me ha pasado a mí, en Naval Moral de la Mata y debe trasladarse a Madrid para la vista de un  procedimiento de modificación de medidas? Pues que se fastidia, se de desplaza a Madrid y cuando llega se tiene que volver porque…se ha suspendido su juicio. Lamentable.

¿Te gusta este artículo?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelva a visitar nuestra web y ayudar a nuestro soporte informático a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.