NUEVA PLATAFORMA ELECTRÓNICA DE LIQUIDACIÓN DE ACTIVOS (PLABI)

El pasado 1 de agosto ha entrado en funcionamiento la PLATAFORMA ELECTRÓNICA DE LIQUIDACIÓN DE ACTIVOS (PLABI) (https://plabi.justicia.es).

La reciente Ley 16\2022 de Reforma de la Ley Concursal, como consecuencia de la necesidad de armonización con la legislación europea, introdujo cambios en los procedimientos judiciales que regulan la insolvencia empresarial introduciendo un procedimiento especial para microempresas, basado en formularios normalizados, con el fin de simplificar y, por ende, agilizar la gestión procesal de los mismos.

En concreto, la plataforma recoge los activos de las microempresas en proceso de liquidación que emplean a menos de 10 trabajadores y tienen un volumen de negocio anual inferior a los 700.00 euros o un pasivo inferior a los 350.000 euros.

En cuanto al acceso a la misma es universal (cualquier ciudadano puede consultar y, en su caso, adquirir los bienes), sin coste y abierta al público. No obstante, algunas operaciones y peticiones de información requieren de alguno de los sistemas de identificación utilizados por la Administración Pública ( sistema cl@ve, certificado digital y/ o DNI-E).

El servicio está operativo las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

La información de los bienes que aparece en la actualidad es la enviada por el propio deudor o sus representantes a través del SEM (Sistema Electrónico de Microempresas), por lo que puede darse la circunstancia de que determinados datos no estén actualizados. La idea es que en las posteriores versiones de PLABI, se introduzca la posibilidad de modificar la información inicialmente aportada e incluso introducir fotografías de los activos.

Sólo pueden publicarse bienes en esta plataforma tras ser notificado el procedimiento de apertura del proceso y previa autenticación de la información a publicar.

En esta primera versión los filtros de búsqueda operativos son : (i) tipo de activo, (ii) Comunidad Autónoma, (iii) Provincia y (iv) fecha de publicación. Filtros que contienen cada uno de ellos un desplegable. Así en el “ tipo de activo” podemos ver “ todos”, “ inmuebles”, “ vehículos” y “ otros”, existiendo una amplia variedad de activos como pueden ser repuestos de automóvil, prendas y accesorios, stock de herramientas, mobiliario de oficina, vehículo cisterna, ordenadores….

Respecto de la participación para la adquisición de alguno de los bienes publicados, puede hacerse a través de dos sistemas: venta directa y subasta.

¿Te gusta este artículo?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelva a visitar nuestra web y ayudar a nuestro soporte informático a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.