“VIENTRES DE ALQUILER” O GESTACIÓN SUBROGADA EN ESPAÑA

vientres de alquiler

VIENTRES DE ALQUILER

Supongamos que sois una pareja que ha estado intentando tener un hijo, pero por diversas razones, no han podido concebir de manera natural. En este contexto, la gestación subrogada, también conocida como «vientre de alquiler», puede parecer una opción atractiva. Este es el propósito: encontrar a una mujer que esté dispuesta a llevar a cabo el embarazo por ti, ya sea porque no puedes hacerlo por razones de salud o porque simplemente no es posible. En este acuerdo, la mujer gestante lleva el bebé durante los nueve meses de embarazo y, al nacer, entrega al niño a la pareja que lo ha contratado.

Sin embargo, aquí es donde las cosas se complican. En muchos países, como España, la gestación subrogadano está legalmente reconocida. En el ordenamiento jurídico español, este contrato no está reconocido y se considera nulo de pleno derecho, tal como se establece en la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida en cuyo artículo 10.1 se indica:

“1. Será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna a favor del contratante o de un tercero.

  1. La filiación de los hijos nacidos por gestación de sustitución será determinada por el parto.
  2. Queda a salvo la posible acción de reclamación de la paternidad respecto del padre biológico, conforme a las reglas generales.”

Esto significa que, aunque encuentres a alguien dispuesta a ser tu gestante, el contrato que firmen no tiene validez legal. Por ejemplo, si decides hacer esto en otro país donde sí es legal, como Estados Unidos, y luego regresas a España con tu bebé, podrías enfrentar problemas para que el niño sea reconocido legalmente como tu hijo.

La legislación española establece que la filiación de los hijos nacidos por gestación subrogada será determinada por el parto, lo que significa que la madre gestante será considerada la madre legal del niño, independientemente de los acuerdos previos. Esto plantea un dilema en cuanto a los derechos del menor, ya que la nulidad del contrato de gestación por sustitución no puede perjudicar el interés superior del menor. Por lo tanto, se debe proteger la relación de familia que se crea de facto entre los padres comitentes y el niño, considerando que el interés superior del menor exige proteger su derecho a la identidad y su integración en un núcleo familiar

Cuando se celebra un contrato de maternidad subrogada en el extranjero, el nacimiento del menor ocurre en ese país y los padres comitentes se convierten en padres legales conforme a la legislación local. Sin embargo, para que esta filiación sea reconocida en España, es fundamental que exista una sentencia judicial en el país de origen que valide la filiación.

La Dirección General de los Registros y del Notariado ha establecido que la inscripción de la filiación de los nacidos mediante gestación por sustitución en el extranjero solo es posible si se presenta una resolución judicial que determine la filiación, lo que complica aún más la situación de los padres que buscan inscribir a sus hijos en el Registro Civil español.

Además, es fundamental considerar el bienestar del menor y la madre gestante. La legislación y la jurisprudencia han comenzado a abordar cómo proteger los derechos de todos los involucrados, especialmente del niño, que tiene derecho a conocer su identidad y a ser parte de una familia. Por ejemplo, en algunos casos, se ha sugerido que la adopción podría ser una vía para regularizar la situación del niño nacido por gestación subrogada, asegurando así su integración en un núcleo familiar

 

¿Te gusta este artículo?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest

Email Dirección

Abogados Plaza de Castilla despacho@abogadosdeurbina.com

Teléfono

Abogados Plaza de Castilla 91.323.97.70

Dirección

Abogados Plaza de Castilla Barvo Murillo 359 Portal 5
1º Derecha 28020 Madrid

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelva a visitar nuestra web y ayudar a nuestro soporte informático a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies.